FINES Y ACTIVIDADES
FINES:
Son fines estatutarios de FUNDITEA:
- Apoyar, asesorar, orientar y acompañar a las personas con discapacidad y/o TEA en la toma de decisiones en lo relativo a su bienestar y a la administración de sus bienes.
- Promover y gestionar recursos residenciales, de ocio y tiempo libre y de rehabilitación psico-social y laboral que contribuyan al bienestar o a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, especialmente aquellas con TEA.
- Generar empleo, mediante cualquier forma legal, protegido o no, para la integración laboral de las personas con discapacidad, especialmente aquellas con TEA.
- Promover la formación en los siguientes ámbitos:
- Promoción y realización de iniciativas relacionadas con la investigación sobre discapacidad y especialmente sobre el Trastorno del Espectro Autista, que puedan ayudar en la mejora de la calidad de vida de este colectivo
- Promover la formación de profesionales cualificados relacionados con este sector o con otros ámbitos, particularmente los que tienen una mayor influencia en la calidad de vida de estas personas (escolar, sanitario, empresarial...), así como de otras personas que deseen más formación sobre estos aspectos.
- Formación social, laboral y académica de personas con discapacidad, con especial atención a personas con TEA
- Orientación laboral y social necesaria para alcanzar el mayor nivel de integración laboral y social de las personas con discapacidad, especialmente aquellas con TEA
- Formación a familias de personas con discapacidad, especialmente aquellas con TEA.
- Orientación y asesoramento a familias de personas con discapacidad, con especial interés aquellas con TEA, para que tengan acceso a los recursos más apropiados a sus necesidades
- Difusión social de una imagen positiva y normalizada del concepto de discapacidad como “diversidad funcional” tal como se define en la CIF: Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. OMS. IMSERSO. 2001.
ACTIVIDADES:
- Llevar a cabo cuantas actuaciones jurídicas, administrativas o de otra índole que pudiera exigir la protección del interés vital de las personas con discapacacidad y especialmente aquellas con TEA.
- Buscar el patrocinio de empresas y de otras entidades, y establecerá la necesaria colaboración con las diferentes Administraciones Públicas, a fin de promover y apoyar la creación de recursos de atención residencial, de ocio y tiempo libre y de rehabilitación psicosocial y laboral, y otros que contribuyan a la integración social de las personas con discapacidad, particularmente aquellas con TEA .
- Asumir un papel activo en el apoyo a la contratación y promoción del emplego de personas con discapacidad, especialmente aquellas con TEA, así como de su orientación y formación laboral
- Promover todas aquellas actividades formativas de interés para alcanzar la integración social de este colectivo, tales como jornadas, cursos, simposiums, publicaciones, etc.
- Apoyar y promover todas aquellas acciones que contribuyan a una mayor difusión social de una imagen integradora y normalizada.
- En general, desarrollar todas aquellas actividades encaminadas al cumplimento de sus fines.